A soñar...
- Inno URJC
- 28 nov 2019
- 2 Min. de lectura

Bueno, he aquí la última entrada para esta edición del blog. Este lunes hemos visto lo último por ver en nuestra asignatura, un tema que con él podemos unificar todo lo demás. El Aprendizaje Basado en Proyectos es una metodología que permite al profesor coger, por ejemplo botes de pintura como se ven en la imagen, y pintar un sistema de evaluación que incluye aspectos diagnósticos, formativos y sumativos. Podemos ponerle a nuestro proyecto trazos de juego, de gamificación, pinceladas de TIC's y toques a nuestro "cuadro" con cualquier recurso o idea que consideremos que enriquece el mismo.
Como hemos visto, el ABP es tremendamente versátil permitiendo a los profesores y a los alumnos tomar decisiones, buscar información, aplicar sus aprendizajes en problemas contextualizados generando así experiencias significativas que desde luego dejarán su huella en el cerebro de los alumnos. Al finalizar la clase os dije que aprovechaseis esta penúltima tarea para soñar. Aprovechad que precisamente inventarse una programación didáctica, con su temporalización, sus actividades, materiales, sistema de evaluación y estándares de aprendizaje y criterios de evaluación incluidas resulta tan abstracto para CREAR ALGO "ARRIESGADO". Esta programación no la vais a tener que entregar a ningún inspector. Podéis plantear actividades que sólo vuestra imaginación os frenará. Podéis programar que los alumnos vayan a la bolsa de Madrid para comprar y vender acciones como si fueran brokers. Podéis programar que los alumnos den de alta su "empresa" en el registro mercantíl. Podéis proponer lo que queráis, siempre cuando tenga que ver con los otros aspectos de la programación. Y ojo, el día de mañana igual encontréis que tampoco vuestros sueños pre-profesor no estaban tan desorbitados.
Dejad vuestra imaginación volar y que florezcan esas ideas tan buenas que tenéis para generar experiencias de aprendizaje significativas para los alumnos. Esta entrada, y esta propuesta, la dedico a una profesora que tuve yo en magisterio que nos planteó lo mismo. Yo sí intenté aprovechar la ocasión y ese mero intento ha marcado tanto mi docencia que de algún modo u otro me ha conducido a estar aquí, con vosotros, compartiendo ilusión por la educación.
Comments